Batir récords, una sana (y segura) costumbre
Fortín de Piedra sigue demostrando que, con dedicación, trabajo en equipo y compromiso, es posible superar límites y alcanzar nuevas metas.
“Hay un antes y un después de Fortín de Piedra. Es un proyecto que significó un cambio de escala para Tecpetrol, con muchos desafíos que van más allá de la parte técnica y del desarrollo de un negocio. A medida que crecimos, integramos diversas experiencias y conocimientos, enriqueciendo nuestro enfoque sin perder de vista nuestra identidad. Se armó un grupo buenísimo. La suma de todo eso es lo que nos condujo a estos resultados”. Luis Crespo, Oil & Gas Transport & Transfer Sr. Manager, explica con orgullo lo que significa para Tecpetrol haber alcanzado una nueva serie de récords de producción, seguridad, entregas e ingresos en el yacimiento de Vaca Muerta, en Neuquén.
Sala de monitoreo de producción en Fortín de Piedra.-
Su definición es precisa, porque no sólo da cuenta de un proceso de aprendizaje a lo largo del tiempo, sino porque también destaca la capacidad y la calidad humana del equipo. Ingredientes indispensables de una receta para el éxito, que hoy se plasma en números:
> Entregas Mensuales de Gas durante julio: 23.5 MMm3/d, ubicándose 8% por encima del máximo anterior (21.8 MMm3/d en agosto de 2023).
> Entregas Diarias de Gas: 24.31 MMm3/d el 9 de julio. Adicionalmente se pudo entregar durante 16 días del mes por encima de 24 MMm3/d.
> Producción Mensual de Oil en julio: 9,593 bbl/d, lo cual lo ubica 20% por encima del récord previo (7,974 bbl/d en junio de 2023).
> Producción Diaria de Oil: 10,500 bbl/d. El pico más reciente había sido de 9,473 bbl/d el 1 de mayo de 2024.
Y la lista sigue, pero antes de continuar dejemos que los referentes pongan en palabras lo que significan estos hitos.
Nicolás Otero, Midstream & Dispatch Manager, explica que “el mayor logro fue haber alcanzado la producción de 24 MMm3/d y haber podido sostenerla en el tiempo. Nuestro aporte para ello implicó maximizar las ventas mediante la coordinación comercial de entregas de gas, permitiendo de esta forma abastecer la demanda y cumplir los contratos vigentes.”
“Estoy muy orgulloso de participar de este proyecto y de su crecimiento, ya que hoy Fortín representa aproximadamente el 15% de la demanda de gas natural del país. Pertenezco al sector hace más de 10 años y prácticamente lo vi nacer. Antes de Fortín, el sistema de transporte de gas tenía capacidad ociosa, y hace un año se tuvo que tomar la decisión de construir un gasoducto nuevo (GPNK) debido a que la capacidad de evacuación de la cuenca se encontraba saturada -gran parte por el incremento de Fortín-.”, cuenta Nicolás.
Por su parte, Matías Hutt, Field Operation Sr. Manager, describe la metodología y los valores que hacen posibles estos récords. “Fijamos objetivos y, una vez que los cumplimos, inmediatamente empezamos a buscar cuál es el siguiente obstáculo para destrabarlo y seguir creciendo. Eso nos caracteriza como equipo, la búsqueda constante de la excelencia”.
Ezequiel Gallardo y Jaime Arevalo en un día de trabajo en la CPF.-
Fortín de Piedra también alcanzó un récord de ingresos netos por 121,8 millones de dólares, logrando sobrepasar por 1,5% el máximo anterior alcanzado el 18 de octubre pasado. “Estos números son la demostración de que un grupo de personas motivadas y comprometidas con un mismo objetivo puede lograr cosas impensadas. Hubo mucho sacrificio y dedicación”, asegura Nicolás.
El denominador común de estos logros es la seguridad. Martín Bengochea, Vice President de la Región Cuenca Neuquina y Vaca Muerta, concluye: “Durante el período 23/24 la Región Cuenca Neuquina y Vaca Muerta cumplió todas las metas propuestas en los indicadores de seguridad por primera vez en su historia. Un ejemplo de ello es que hace prácticamente 2 años que no ocurren accidentes graves ni con días perdidos en nuestras operaciones. Esto no es casualidad, es el fruto del esfuerzo, compromiso y liderazgo en seguridad de todo el equipo. Es una muestra de que se pueden incrementar la producción, la actividad y los ingresos sin comprometer la integridad física de las personas que trabajan para ello, tanto propias como contratistas, lo cual representa el activo más valioso para la compañía”.