Inside Energy Transition: innovación, inversiones y soluciones concretas
Ya está disponible la edición de julio de Inside Energy Transition, el newsletter que recorre los avances del Grupo Techint hacia una matriz energética más limpia y eficiente. En esta nueva entrega, se destacan proyectos, inversiones y desarrollos tecnológicos impulsados por distintas compañías del Grupo en todo el mundo.
Uno de los focos está puesto en Tulum Energy, que acaba de asegurar una ronda de inversión de 27 millones de dólares. Nacida bajo el ala de TechEnergy Ventures, desarrolla una tecnología de pirólisis de metano que permite producir hidrógeno sin emisiones de carbono, una alternativa cada vez más competitiva frente a otras formas de generación de hidrógeno. La operación representa un paso clave en la estrategia de TEV de apostar por soluciones con alto potencial de impacto en la descarbonización industrial.
Tenaris, por su parte, puso en marcha el mayor parque solar de autoconsumo de Rumania, ubicado en su planta de Călărași. La iniciativa marca un nuevo hito en la estrategia global de descarbonización de la compañía y acompaña el impulso del país europeo hacia una matriz más limpia.
En Chile, Techint Ingeniería y Construcción está desarrollando sistemas de impulsión de agua y plantas desalinizadoras para abastecer proyectos mineros en zonas afectadas por el estrés hídrico. El proyecto C20+, uno de los más grandes de la compañía en ese país, demuestra cómo la infraestructura puede aportar soluciones concretas a los desafíos ambientales de la minería.
Zona costera del proyecto C20+, punto de partida del sistema de impulsión hacia la mina.-
También se destaca una nueva alianza estratégica entre Tenova y la empresa Coolbrook para electrificar procesos industriales de alta temperatura. La iniciativa busca reemplazar el uso de gas natural por energía eléctrica proveniente de fuentes renovables, contribuyendo así a reducir significativamente las emisiones de CO₂ en sectores como el acero y los metales.
Desde Buenos Aires, Ternium fue anfitrión de una nueva edición de WorldAutoSteel, el consorcio global de productores de acero para la industria automotriz. Allí, Juan Pablo Pedraza, director global de I+D, compartió cómo la compañía está impulsando la innovación en movilidad desde una mirada colaborativa y sustentable.
Por último, la edición de julio también pone el foco en la energía geotérmica, una fuente limpia y continua que gana terreno en el contexto global de electrificación. TechEnergy Ventures analiza su creciente viabilidad tecnológica y competitividad como parte del portafolio de soluciones del futuro.
Lee la edición completa en energytransition.techint.com